Actualmente existen varios estudios utilizados para el diagnóstico médico profesional en el área de la neurología. Uno de los más utilizados es el electroencefalograma, conoce más de él a continuación.
QUÉ ES UN ELECTROENCEFALOGRAMA
El electroencefalograma, abreviado como EEG, es un examen utilizado para medir y analizar la actividad eléctrica del cerebro.
CÓMO SE REALIZA UN ELECTROENCEFALOGRAMA
Este examen consiste en la colocación de 20 electrodos en el cuero cabelludo del paciente. Cada electrodo envía una señal al electroencefalógrafo lo que permite mostrar la actividad del cerebro en forma de una onda cerebral.
QUÉ AYUDA A DIAGNOSTICAR Y/O MONITOREAR UN ELECTROENCEFALOGRAMA
Acude con el Dr. Jorge Treviño Welsh si estás buscando un médico confiable y experto en neurología y la aplicación de encefalogramas en Monterrey, Nuevo León, se te atenderá con gusto.
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet